Dos apuntes sobre el Coronavirus

Es complicado a estas alturas escribir sobre la pandemia de Coronavirus sin caer en el cuñadismo, comenzar con el hashtag #nosoyepidemiologo, hacer una interpretación errónea de los datos, pronósticos de barra de bar o dar recomendaciones de antes de ayer que vas a leer pasado mañana. Nos abstenemos de contribuir a aumentar la confusión que ya de por sí generan las redes sociales en las que cualquiera se siente con el derecho y la capacidad de opinar de cualquier cosa. Aunque, con buena intención o sin ella, la líe. En horas tan complicadas para los profesionales sanitarios -de todo ámbito, de toda condición- solo queremos, además de reconocer su dedicación y su sacrificio, recordar dos cosas:

1) Los recursos informativos de calidad contrastada están atesorados en la Biblioteca Virtual en Salud de España (vía @Saludteca) y más concretamente en esta dirección -con información general y específica dirigida a la población y los profesionales- o esta otra, con información permanentemente actualizada de la OMS y la OPS.

2) Como puedes ver en el vídeo que encabeza el post de hoy, ahora mismo es prioritario aplanar la curva de casos para no colapsar el sistema sanitario. Y con este fin es imprescindible que todos cumplamos sin excusas con la parte que nos toca, algo fundamental para cortar la transmisión entre personas. Para ello debemos seguir estas 4 recomendaciones esenciales de auto cuidado que Mónica Lalanda ha resumido magistralmente en este vídeo:

Por nuestra parte, hasta que la vertiente farmacoterapéutica arranque (que lo hará) nada más que añadir. Gracias a los compañeros que se están, literalmente, dejando la piel estos días por todos nosotros. Y a ti por asumir con responsabilidad el papel que te (nos) toca. Por último, recuerda: lo que beneficia a la colmena, beneficia a la abeja

3 comentarios

  1. Gracias Carlos por tu informacion. Yo no soy medico. Ya en otra ocasion nos hemos comunicado sobre otras cuestiones. El video y tu informacion están clarisimos, pero a los «pacientes», por lo menos a mi, me queda una duda : Si llego a tener esos sintomas me quedo en casa, bien. ¿ Y nada mas ?.Al margen de llamar donde corresponda, si la cosa se agrava, ¿ No podemos tomar algun medicamento que aligere la cosa ?.
    Si la consulta la ves muy simple o no tienen tiempo, no te preocupes que lo entiendo.

    Gracias.
    Agustin

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.