Continúa la serie de Atención Primaria: 12 meses, 12 causas. En febrero, otros compañeros cogen el testigo y nos han preparado el siguiente artículo. Dice así:
Según datos oficiales, en España se producen millones de consultas anuales en los centros de Atención Primaria (AP). Son los ciudadanos los que dan sentido a un trabajo cuya principal causa es la salud.
Un trato amable y respetuoso humaniza cualquier nivel del Sistema Sanitario.
Pero es en AP donde se realiza un trabajo más accesible y próximo al entorno de la gente, donde se proporciona una mayor continuidad y donde se asume cualquier problema de salud que afecte a la vida de las personas.
Es donde mejor se comprende el riesgo y el proceso de enfermar en su contexto biográfico, geográfico, social y cultural, así como las preferencias y valores de las personas. Donde se tiende a establecer una relación personal, cercana y de confianza en la que prima el interés por la salud global de las personas antes que por éste o aquel problema de salud.
La realidad asistencial, sin embargo, plantea problemas a todos los actores implicados:
– La invasión del tiempo de consulta por tareas administrativas, que roban tiempo, distraen y desmoralizan.
– La sobrecarga crónica de pacientes, que reduce las relaciones humanas a un apresurado y deficiente encuentro.
– La desconexión con Atención Especializada, que provoca una ruptura del seguimiento en momentos en los que el paciente quizá más necesite una continuidad valedora y experta en los aspectos subjetivos del enfermar.
– La conformidad con un bajo nivel de compromiso profesional, que puede configurar una consulta resignada a resolver problemas banales o tareas burocráticas, o a establecer relaciones en las que se confunde amabilidad con complacencia.
La ATENCIÓN PRIMARIA es ATENCIÓN HUMANA porque es accesible, porque propicia una relación personal continuada, y porque su principal centro de interés son las personas, especialmente las más vulnerables, sea cual sea su problema de salud.
_______________________________________________
Autores (p. o. alfabético):
- Santiago Álvarez Montero, médico de familia. Centro de Salud de Torrelodones (Madrid).
- José Antonio Tous Olagorta. Médico de cabecera. Consulta privada y Centro de Salut San Ildefons, Cornellá, Barcelona. Profesor Asociado de Salut Publica i Treball Social, Grau de Treball Social, Campus Mundet, Universitat de Barcelona.
[Foto -Por Clara Benedicto-: Fernando Casado (blog «La Sala 3«) en una visita domiciliaria]
[…] This post was mentioned on Twitter by Sietes.org, David Díaz Sesé. David Díaz Sesé said: Febrero: atención primaria, atención humana: Continúa la serie de Atención Primaria: 12 meses, 12 causas. En fe… http://bit.ly/glO1Of […]
Me gustaMe gusta